Por “Rápido y furioso”, FGR va contra García Luna, Chapo Guzmán y Cárdenas Palomino. Las armas que entraron ilegalmente a México en 2009 tuvieron como mayor destinatario al Cártel de Sinaloa
La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo órdenes de aprehensión en contra de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón; Luis Cárdenas Palomino, ex coordinador de Inteligencia de la Policía Federal y de Joaquín “El Chapo” Guzmán, esto por el operativo conocido como “Rápido y furioso”.
Por medio de esa acción, se aprobó permitir el ingreso ilegal de miles de armas de fuego desde Estados Unidos hacia México; con el pretexto de darles seguimiento e identificar a sus usuarios, acción que está considerada como ilegal e inadmisible.
“De conformidad con las investigaciones desarrolladas por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos; obtuvieron la información necesaria para establecer dicho tráfico ilegal de armas de fuego, que utilizaron en diversos delitos de sangre en el país, desde al año de 2009 hasta fechas recientes”, detalló la FGR.
La investigación de la FGR determinó que todas las armas terminaron en el Cártel de Sinaloa, quien por mucho tiempo lo encabezó Guzmán Loera; hasta su detención y extradición a Estados Unidos, en donde lo condenaron a cadena perpetua por narcotráfico.
La FGR destacó que en contra de Genaro García Luna hay otras dos órdenes de aprehensión ejecutadas por jueces mexicano; por lo que se pidió su extradición, ya que actualmente está preso en Estados Unidos acusado de brindar protección al Cártel de Sinaloa mientras era funcionario público.
Finalmente, las autoridades estadounidenses llevan a cabo la investigación correspondiente para sancionar a los funcionarios que participaron en “Rápido y furioso”.