Los diputados aprobaron la Miscelánea Fiscal para el 2022

Los diputados de Morena, Verde y PT aprobaron en lo general con 260 votos a favor, el dictamen de la Miscelánea Fiscal para el 2022.
Los diputados aprobaron la Miscelánea Fiscal para el 2022 Los diputados aprobaron la Miscelánea Fiscal para el 2022 Los diputados aprobaron la Miscelánea Fiscal para el 2022

Los diputados de Morena, Verde y PT aprobaron en lo general con 260 votos a favor, el dictamen de la Miscelánea Fiscal para el 2022.

Este martes continuarán con el desahogo de las 350 reservas o propuestas de modificación que presentó este dictamen, en la Cámara de Diputados Federal.

Este dictamen, modifica Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley del Impuesto sobre Producción y Servicios, de la Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, del Código Fiscal de la Federación y otros ordenamientos, fue criticado por la oposición, por exigir a los mayores de 18 años se inscriban al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), derogar el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), limitar las donaciones a la OCS, entre otras.

Principales aspectos de la Miscelánea Fiscal

  • Obligatorio sacar RFC al cumplir mayoría de edad.
  • Tope a deducciones de los donativos.
  • Se crea el Régimen Simplificado de Confianza.
  • El sector primario estará exento del pago de ISR en el Régimen de Confianza, siempre y cuando sus ingresos anuales no superen los 300,000 pesos.
  • Tasa Cero del IVA a productos de gestión menstrual.
  • Contadores públicos auditores que no informen de anomalías a la autoridad serán condenados hasta con seis años de cárcel.
  • Tasa Cero del IVA a alimentos no procesados para animales.
  • Límite de 12 meses para suscribir un acuerdo conclusivo.
  • Instituciones financieras deberán informar al SAT, mensualmente, sobre depósitos mayores a 15,000 pesos.

Derogan el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF)

Este dictamen de la Miscelánea Fiscal crea el nuevo Régimen Simplificado de Confianza en el que tributarán todos los pequeños contribuyentes a partir de enero del 2022. Para ello, quedará derogado el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) vigente que surgió con la reforma hacendaria del 2014 en sustitución del esquema conocido como Repecos.

En el nuevo régimen simplificado es para las personas físicas con actividad empresarial, emprendedores y pequeños negocios como estéticas, talleres mecánicos, peluquerías, papelerías, taquerías, entre otros cuyos ingresos no rebasen los 3.5 millones de pesos anuales.

Pagarán una tasa del impuesto sobre la renta (ISR) de entre 1% y el 2.5% dependiendo de sus ingresos sin derecho a deducciones de gastos.

Para los que rebasen el monto de ingresos anuales de 3.5 millones de pesos al año, tributarán en este régimen de confianza, pero pagando la misma tasa del ISR actual de hasta 30%, con otros beneficios.

Exigirán a los mayores de 18 años se inscriban al Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

A partir de enero del 2022, será obligatorio que los jóvenes de 18 años de edad se inscriban al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Estarán en el régimen de sujetos no obligados mientras permanezcan fuera del mercado laboral por los que perciban algún ingreso. Es decir que no presentarán declaración anual ni pagarán impuestos. También se topan las donaciones a Organizaciones de la Sociedad Civil y todo lo que rebase el tope pagará impuestos.

Ley del Impuesto al Valor Agregado

La reforma a la Ley del Impuesto al Valor Agregado establece que la enajenación de productos destinados a la alimentación humana y a la de animales tiene tasa de 0%; se modificará el tratamiento impositivo a los productos de gestión menstrual; y se señalarán los requisitos del acreditamiento del IVA.

Sobre el Autor Gerardo Castañeda

La mejor selección de información de carácter estatal, nacional e internacional; con sede en Toluca, Estado de México 🇲🇽