Un nuevo rostro para el Centro Histórico de Toluca se estrenara este Jueves 14 de octubre, con la inauguración del Parque de la Ciencia y Fundadores y el planetario de 360º; la inversión de esta arquitectura moderna fue de 350 millones de pesos.
A unas cuantas horas de que el gobernador Alfredo del Mazo Maza, inaugure el Planetario de Toluca y el Parque de la Ciencia y Fundadores, esto es lo que debes conocer acerca de este nuevo espacio que embellecerá la capital mexiquense en el marco de sus ya casi 500 años de vida.
¿Cuándo empezó el proyecto?
Fue en enero del 2020, cuando el mandatario estatal en conjunto con el alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez anunciaron la remodelación de esta explanada de concreto con una superficie de 24 mil metros cuadrados a la cual se le invirtió la cantidad de 350 millones de pesos.
¿Qué había antes en esos lugares?
Durante un año y medio la que una vez fuera la explanada “Ángel Ma. Garibay K.”, y la “Plaza España”, fueron cercadas para su inmediata demolición con maquinaria pesada con el fin de dar lugar a diferentes áreas verdes con estilo vanguardista, áreas de exposición, zona comercial, fuentes y juegos infantiles.
En este tiempo la ciudadanía de Toluca, observó gradualmente:
- La plantación de árboles
- Luminarias modernas
- Cimentación de banquetas
- Accesos para personas discapacitadas
Todo esto podrá ser conocido por los toluqueños a partir de este 15 de octubre.
EL PLANETARIO
Con una capacidad para 260 personas, abrirá sus puertas el Planetario de Toluca con la muestra itinerante Van Gogh:
- Alive-Una experiencia multisensorial inmersiva que adentrará a los toluqueños en un total de 3 mil imágenes del artista neerlandés.
Todo esto gracias al equipamiento de pantallas y bocinas de última generción con el que ya cuenta este importante inmueble que será un promotor del arte y la cultura a partir de este viernes.
SÉUNO NOTICIAS / EDUARDO ABRAHAM CRUZ VALDES / FOTOS