Hombre muere por picadura de araña violinista en Guanajuato

Hombre muere por picadura de araña violinista en Guanajuato Hombre muere por picadura de araña violinista en Guanajuato Hombre muere por picadura de araña violinista en Guanajuato

Un hombre de 50 años de edad murió, luego de que una araña violinista lo mordiera, en Salvatierra, Guanajuato.

El hecho se difundió a través de redes sociales donde la hija del hombre narro cómo fue su deceso con el fin de evitar más casos.

De acuerdo con Erika Andelian, hija de la víctima, los hechos ocurrieron el pasado jueves 10 de junio, cuando su padre despertó por la mañana y notó que había sido mordido por una araña, aparentemente mientras dormía.

Esa no era la primera vez que algo así le sucedía, por lo que no le dio importancia, únicamente tomó un medicamento para disminuir la hinchazón y el dolor y continuó con su día.

“Lo mordió en la mano la madrugada del jueves y no le dio importancia ya que ocasiones pasadas igual lo mordió una y no ocasiono nada y como igual los alacranes no le hacían daño pensó que esta ocasión sería lo mismo, pero no”, se lee en la publicación.

El hombre comenzó con hinchazón en toda mano para después empeorar en la noche, la infección de la picadura causó que tuviera necrosis.

Ante esto, el padre de familia fue ingresado en el Hospital General de Salvatierra, donde les informaron que desafortunadamente el daño ya se había expandido a órganos vitales, por lo que era necesario intubarlo, sin embargo, horas después perdió la vida.

“Estaba muy grave al ingresarlo, y al revisarlo mi papá ya presentaba daño en sus riñones, pulmones y corazón fue necesario dializarlo, intubarlo y que le pusieran catéter en su corazón para las 10:45 pm su corazón dejo de latir y falleció”, escribio la hija.

Por ello, la joven recomendó tener cuidado y no minimizar los casos que se presenten, así como limpiar y sacudir cualquier rincón de la casa para evitar momentos tan dolorosos.

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México descubrieron una nueva especie de araña violinista denominada “Loxosceles Tenochtitlan” originaria de la región del Valle de México.

Alejandro Valdez, académico del Instituto de Biología, explicó que la araña se puede identificar a simple vista por su color café oscuro y tiene un patrón dorsal en forma de violín muy visible.

Añadió que este tipo de especie vive en zonas urbanas con objetos acumulados y basura pues los desechos atraen a insectos que les sirven de alimento como moscas y cochinillas.

Con este descubrimiento México se posiciona como el país más diverso de este género, con 40 de las 140 especies que existen en el mundo.

Con información de ADN 40

Sobre el Autor Alhelí Abundis

Miercoles 06 de Diciembre del 2023 1:31 am