Indicaron que en la revisión también participaron representantes de otras instituciones estatales como la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios estatal (Coprisem), el DIF estatal, Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex), Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Estatal (SS), la Policía Municipal y Comisión de Derechos Humanos.
Quiero agradecerles a todos el gran apoyo que han brindado a mi familia y a mi por la situación tan triste que estamos atravesando con nuestra abuelita en estos momentos. 🙌🏻 Esto ha sido muy difícil para todos, en especial para mi abuela.
¡Otra vez, gracias! ¡Los quiero mucho!♥️ pic.twitter.com/i3tjc9oxNM[jprel]— Thalia (@thalia) January 22, 2021
Para realizar la diligencia, la Secretaría de Salud realizó pruebas rápidas para detectar covid-19 a los servidores públicos que ingresaron a las instalaciones.
Luego del análisis que se llevó acabo en este lugar y de verificar el estado de salud de 55 adultos mayores que se encontraban en el inmueble, la Fiscalía determinó el aseguramiento de las instalaciones y la Coprisem decidió suspender su funcionamiento, ya que se detectó un riesgo inminente para la vida de los residentes, así como condiciones higiénico sanitarias no óptimas, para lo cual se colocaron los sellos correspondientes.
En el lugar se encontraban 14 empleados, entre representantes legales, enfermeras o cuidadoras, personal administrativo y un elemento de seguridad privada.
Mientras que los 55 adultos mayores quedaron bajo resguardo del DIFEM, institución que en un periodo no mayor a siete días contactará a sus familias para entregarlos.
La FGJEM señaló que las investigaciones continúan para determinar la probable comisión de hechos delictivos en el lugar.
Redacción Milenio
]]>