A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, se abre una ventana de oportunidad en el Estado de México. Se trata del registro para acceder a la Pensión para el Bienestar para Personas con Discapacidad, un programa social que busca beneficiar a 155 mil personas, ampliando el apoyo a las 93 mil que ya lo reciben. Acompáñanos a conocer los detalles de esta iniciativa que está transformando vidas.
La Cuarta Transformación llega al Estado de México
La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, resaltó la importancia de esta acción en el marco de la Cuarta Transformación. Esta agenda social profundiza el compromiso de llevar beneficios a todos los rincones del país y asegurar que las ayudas sociales sean universales, llegando incluso a personas que antes no tenían cobertura. Se enfoca especialmente en personas entre 30 y 64 años.
¿Qué implica la Pensión del Bienestar?
Esta Pensión del Bienestar consiste en un apoyo directo de 2 mil 950 pesos bimestrales, sin intermediarios. Su objetivo es mejorar el ingreso económico de las personas con discapacidad, garantizar su acceso a derechos fundamentales y proporcionarles mejores condiciones de vida con más oportunidades.
¿Cómo registrarse?
Los interesados pueden dirigirse a los Módulos de Bienestar ubicados en los 125 municipios del Estado de México. Para el registro, se requiere presentar:
- Identificación oficial vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
- Certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública de salud.
- Proporcionar un número telefónico para dar seguimiento al trámite.

Si el beneficiario tiene una discapacidad que le impide asistir al registro o es menor de edad, un familiar o auxiliar puede llevar la documentación solicitada y programar una visita domiciliaria para dar seguimiento al proceso.
Más información
Para conocer la ubicación de los módulos y detalles adicionales, visita el sitio web de la Secretaría de Bienestar federal.