¿Dónde surgió el póker y cómo ha ido evolucionando?

El póker que conocemos ahorita no es el mismo que disfrutaban las personas que lo jugaron en el momento en que surgió, conoce sus raíces.
¿Dónde surgió el póker y cómo ha ido evolucionando? ¿Dónde surgió el póker y cómo ha ido evolucionando? ¿Dónde surgió el póker y cómo ha ido evolucionando?

Anuncios

El póker es uno de los juegos que actualmente nos ofrece el chance de divertirnos con nuestros amigos y familiares. Se ha convertido en un juego universal, que gusta y entretiene a muchas personas en todo el mundo. Sus fáciles reglas y la posibilidad de que nos divirtamos en cualquier sitio, permiten que ofrezca momentos únicos. El póker también tiene historia y es muy importante conocer no solo cómo surgió, sino también cómo ha evolucionado hasta hoy. En este artículo explicamos todos los detalles haciendo un viaje a través de la historia de este magnífico juego de cartas.

¿Cómo surgió el póker?

El póker que conocemos ahorita no es el mismo que disfrutaban las personas que lo jugaron en el momento en que surgió. Para conocer sus raíces, debemos viajar hasta China, concretamente en el año 969 dC. El antecedente inicial corresponde al emperador Mu-tsung, quien jugaba junto con su esposa al dominó de cartas, con unas reglas muy parejas al póker.

En Europa, concretamente en Francia y Alemania se jugaba al “poque” o “pochen”, respectivamente. El juego data del año 1526 y se considera como el padre del póker, puesto que se considera como la versión moderna más similar al póker contemporáneo que hemos conocido últimamente.

Hay que mencionar que el “poque” de Francia, consistía en el reparto de tres cartas a cada uno de los jugadores que se sentaban a celebrar alguna de las partidas y ellos tenían que ocultar qué tenían en cada una de las cartas. Por ese motivo, surgió el conocido término de “tirarse un farol”.

En 1830, los colonos franceses fueron quienes llevaron el “poque” a Nueva Orleans y se extendió como la pólvora en el momento en que desembarcó allá. Dos siglos después, su evolución no se vio ralentizada, puesto que no decreció su popularidad. En este lugar es donde se bautizó al juego con el término con el que lo conocemos actualmente: póker. Asimismo, en 1875 se introdujo un aspecto que da muchas alegrías a quienes siguen disfrutando del póker: la carta del Joker.

¿Qué sabemos del origen de las instrucciones y normas del póker?

Una de las partes más destacadas del póker es que sus instrucciones y normas son muy importantes, además de sencillas de conocer. Sin ellas, este juego carece de sentido y debemos darle el surgimiento a Joseph Crowell.

Este hombre fue un impresor, editor, además de político en Estados Unidos. En el diario que escribió en su día dejó anotadas las normas más elementales de este juego tan popular. Lo curioso es que no fue muy jugador del póker, sino que simplemente se dedicaba a observar a las personas que se entretenían con él. Es cierto que estas normas también fueron evolucionando, pero la semilla la plantó Crowell.

En este momento, la baraja constaba de 20 cartas y los cuatro jugadores, que eran generalmente quienes jugaban en esta época al póker, apostaban quién tenía la mejor puntuación. Por tanto, no tiene nada que ver con el juego que conocemos ahora, pero sí que tiene gran relevancia la parte matemática y estratégica que conocemos hoy en día.

El Siglo XIX fue la época dorada del póker

Una vez conocemos qué es el póker y cuál fue el germen de su nacimiento, es el momento de enfocarnos en cuál fue la etapa más destacada del póker. Nos remontamos al Siglo XIX, donde en Estados Unidos fue realmente popular. También lo fue en Inglaterra, puesto que la reina Victoria era muy aficionada a este juego de cartas y ayudó a que durante la mitad de este siglo el juego obtuviese gran impulso.

La influencia de este país en el resto de lugares europeos le dio una popularidad en este continente sin precedentes. Además, hizo que la baraja de naipes aumentase en 52 cartas y nació la conocida jugada como “color”, que significa tener cinco cartas del mismo palo.

Y no solo eso, sino que también apareció el póker de descarte, que posibilitaba cambiar las cartas que no terminaban de cuadrar en la estrategia y que, por tanto, no disponían del valor necesario. Poco a poco también fueron apareciendo diferentes tips muy útiles para aplicar en las partidas.

¿Qué sabemos del origen de los torneos del póker?

En 1925 apareció la popular versión del póker Texa Hold’em. Además de cambiar el juego, causaba auténtico furor entre los aficionados a este juego. El juego se profesionalizó y con ello, aparecieron en Las Vegas los torneos durante la década de los años 70 del Siglo XX.

El torneo más antiguo del mundo es el World Series of Poker. Sin embargo, podemos asistir en la actualidad a retransmisiones en vivo hacia todas las zonas del mundo con gran cantidad de personas que se entretienen con este juego de cartas que ha conseguido hacer vibrar a tantas personas. Por lo tanto, asistimos a un juego de naipes único que cuenta no solo con mucha historia, sino también con grandes evoluciones que han ido surgiendo.

Sobre el Autor Alhelí Abundis