Madres buscadoras exigen resultados de las autoridades del Edomex

Decenas de madres buscadoras se manifestaron este jueves en Toluca para pedir resultados para la búsqueda de personas desaparecidas en Edomex.
Madres buscadoras exigen resultados de las autoridades del Edomex Madres buscadoras exigen resultados de las autoridades del Edomex Madres buscadoras exigen resultados de las autoridades del Edomex

Decenas de madres buscadoras se manifestaron este jueves en Toluca para pedir la intervención de las autoridades estatales para la búsqueda de personas desaparecidas en el Estado de México.

Las integrantes de la “Red de Madres Buscando a sus Hijos” en el Estado de México, se manifestaron en la Plaza de los Mártires y pidieron ser atendidos directamente por el fiscal general de justicia mexiquense, a quien señalaron de no apoyarles en la búsqueda de sus familiares.

Madres buscadoras exigen resultados de las autoridades del Edomex

Isela García Rivero, una mujer que busca a su hermana desde hace años, informó que lo que se busca es que haya colaboración con las autoridades, con el objetivo de avanzar en la búsqueda de sus familiares ausentes.

Indicó que si bien tienen tecnología para dar con los desaparecidos, no tienen certeza de que los protocolos sean los adecuados en la búsqueda de sus familiares.

“Lo que necesitamos, no sólo el colectivo sino a la familia y que realmente nos garanticen que esos equipos funcionen, el margen de error cuál es, para qué sirven, cómo los podemos utilizar. Porque la mayoría de las búsquedas, como dice mi compañera, son para búsquedas recientes; pero qué hacemos en los casos de 5, 10 o hasta más años”.

Madres buscadoras exigen resultados de las autoridades del Edomex

El capítulo en el Estado de México está integrado por más de 40 madres de la entidad mexiquense, las cuales reconocen que no son peritos o ministerios públicos, pero con ayuda de otros colectivos en otras partes del país, han logrado tener conocimientos y tejer redes para buscar a sus familiares.

“Comúnmente llevan caninos, llevan ciertos equipos, pero lo importante es saber que esos funcionan, pero comúnmente son para restos que son muy recientes”.

Finalmente, continuaron con la protesta en la Plancha del Zócalo de la capital mexiquense, además de que bloquearon las principales accesos al palacio de gobierno estatal, hasta en tanto fiscal o el secretario de seguridad del estado, les garantizaran mejores condiciones para la búsqueda y localización de sus familiares, así como la afinación de protocolos.

Sobre el Autor Redacción