Con el fin de promover el trabajo de artistas originarios de la capital mexiquense en medio de la pandemia del Covid-19 el Ayuntamiento de Toluca a través de la Dirección de Cultura a cargo de la maestra Cecilia Portilla Luhrs dio a conocer la feria de arte visual “Arte 2660”, la cual fue nombrada así debido a la elevación que tiene la ciudad de Toluca sobre el nivel del mar.
Este importante foro de promoción digital contará con 16 sedes, una expo-venta, coloquios, talleres y subastas con los que se pretende reactivar la economía del sector artístico y cultural
El principal eje temático de esta feria es “Toluca, rumbo a los 500 años de su constitución”, así como las vertientes de “Usos y costumbres”, “Identidad, historia y legado” y “Ciudad contemporánea”.
Los artistas interesados en participar dentro de los cuatro foros de divulgación cultural se podrán registrar hasta el próximo domingo 7 de marzo a través de la página 2660.culturatoluca.org o en el correo electrónico [email protected] .
Todas las piezas que sean seleccionadas para su venta o subasta serán integradas en un catálogo digital con el fin de que sean vistas por consumidores de arte en México y el extranjero.
Cabe mencionar que los resultados de las piezas seleccionadas para ser integradas en dicho catálogo serán dados a conocer el 15 de marzo y sólo dos obras podrán ser admitidas para la modalidad de subasta, mientras que para la expo-venta podrán ser admitidas hasta un máximo de 4 obras.
Arte 2660, arrancará sus actividades el 15 de abril, “Día internacional del arte” y concluirá hasta 14 de mayo, promoviendo a lo largo de un mes el trabajo de artífices de pintura, gráfica, instalación, intervención, escultura, fotografía y videoarte.
Dentro de los coloquios se invita a todos los interesados a participar en las diferentes modalidades: ponencia, presentación de libro, presentación de proyecto, conferencia y conversatorio.
Mientras que en los talleres podrán ser impartidos por todos aquellos que quieran compartir sus conocimientos en ramas como: artes plásticas, apreciación artística y artes visuales.
EDUARDO ABRAHAM CRUZ VALDES / SÉUNO NOTICIAS