GRÁFICOS EDOMEX
ENERO – OCTUBRE
119 VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO
222 MUJERES VÍCTIMAS DE HOMICIDIO DOLOSO
Otro dato preocupante en la entidad es la violencia familiar, ya que esta escaló de forma importante en este año de pandemia, ya que hasta octubre suman 13 mil 875 carpetas de investigación por el delito de violencia familiar, lo que significa un promedio de 50 casos al día, donde la mayoría de las víctimas son mujeres, tanto niñas, adolescentes y adultas.
GRÁFICOS EDOMEX
ENERO – OCTUBRE
11 MIL 608 MUJERES VÍCTIMAS DE LESIONES DOLOSAS
13 MIL 875 CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR
En cuanto a feminicidios Ecatepec y Chimalhuacán son los municipios mexiquenses con más casos, seguido de Atizapán con seis y Nezahualcóyotl, Tecámac y Tultitlán con cinco cada uno, municipios que se encuentran en las contemplados en la lista de Alerta de Violencia de Género y por desaparición de mujeres.
Sobre violencia familiar, Ecatepec ocupa el primer sitio con mil 482 averiguaciones previas, seguido de Nezahualcóyotl (1,050), Toluca (1,044), Naucalpan (757) y Chalco (605), demarcaciones que también aparecen en las Alertas de Violencia.
Por otro lado, el Informe sobre Violencia contra las Mujeres, elaborado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública refiere que, de enero a octubre, en el Estado de México 40 mujeres fueron víctimas de secuestro; en extorsión, 807; corrupción de menores, 97 y trata de personas 59; además, según las llamadas recibidas al 911, que no son considerados denuncias, sino llamadas de emergencia, se reportaron 118 por abuso sexual y 419 por acoso u hostigamiento. A este registró se añadieron 278 llamadas de emergencia por violación, mil 793 por violencia de pareja y cinco mil seis llamadas por violencia familiar.
Por: Carlos Martínez
]]>