Júpiter es el planeta más masivo del Sistema Solar. Tan solo las enormes tormentas que se generan en su atmósfera son más grandes que la Tierra y cuando se encuentra en oposición, brilla más que cualquier otro astro en el cielo nocturno.
Este gigante gaseoso es el planeta más antiguo del Sistema Solar y algunos astrónomos creen que incluso es más antiguo que el Sol, que entonces era una protoestrella que no tenía la densidad suficiente para provocar las reacciones termonucleares en su interior.
Sabemos del enorme tamaño de Júpiter a partir de representaciones, esquemas y fotografías de distintas misiones espaciales como las Voyager o Juno, pero… ¿qué tan grande es Júpiter realmente?
James O’Donoghue es un científico planetario de la Agencia Japonesa de Exploración Espacial (JAXA) y divulgador de la ciencia que crea animaciones para poner en dimensión algunos datos increíbles del Sistema Solar.
En esta ocasión O’Donoghue compartió una animación comparando en escala real el tamaño y la rotación de cada mundo del Sistema Solar. El video muestra primero a Júpiter, con un volumen mil 300 veces mayor que la Tierra y sigue con Saturno, el otro gigante gaseoso de nuestro vecindario cósmico.
Fuente: Muy interesante