Arritmia, temblores, falta de aire, aturdimiento y pérdida de control son algunos síntomas que pueden presentar mascotas por el uso de pirotecnia
Autoridades del Medio Ambiente recomendaron a la ciudadanía que, en esta temporada decembrina, se tomen las precauciones necesarias para el bienestar de las mascotas, quienes pueden sufrir taquicardia por el uso de juegos pirotécnicos.
Se invita a la población a evitar el uso de fuegos artificiales, ya que el estallido repentino de este material puede generar arritmia, temblores, falta de aire, aturdimiento y pérdida de control, entre otros síntomas.
Los perros y gatos suelen sentir temor y en caso de huir pueden ser víctimas de accidentes o perderse. Las aves reaccionan frente a los estruendos con taquicardias que pueden provocarles la muerte”, comentó.
Durante las noches de fiesta se recomienda mantener a las mascotas protegidos de la pirotecnia, ya que son más sensibles al ruido y las detonaciones.
Otras recomendaciones son:
- Evitar dejarlos en la calle o en espacios donde puedan escapar
- Si tu mascota ya ha tenido un comportamiento nervioso y es difícil de controlar con la pirotecnia, llevarlo con el veterinario de confianza para que le aplique un sedante o algún relajante
- No dejarlo en habitaciones con grandes ventanas, espejos u objetos que puedan quebrarse y le ocasionen cortaduras
- De ser posible, no usar pirotecnia, la fauna silvestre como aves y murciélagos también sufren con ella, los niños pueden sufrir quemaduras y contamina el ambiente.
Con información de Excélsior